1. INTRODUCCIÓN:

Un Plan municipal de Igualdad de oportunidades es un conjunto de medidas de Igualdad interrelacionadas, con las que se pretende combatir la desigualdad entre las mujeres y los hombres en los distintos ámbitos: económico, social, político, entre otros.
Este debe ser cambiante en el tiempo, dinámico, preventivo, correctivo y evaluable.
Para llevarlo a cabo nos hemos guiado por la Guía para la gestión de Igualdad de pequeños municipios, además de consultar diversos planes de Igualdad ya sea a nivel nacional como municipal.
Principio De Igualdad De Oportunidades:Este principio, significa garantizar que mujeres y hombres puedan participar en diferentes áreas como económica, política, de participación social, de toma de decisiones, y actividades (educación, formación, empleo), sobre bases de igualdad de oportunidades.
Creemos que el ámbito municipal presenta ventajas importantes para establecer medidas de igualdad. La principal de ellas es que es la institución más cercana a los ciudadan@s. Es por eso que constituye un espacio óptimo para conocer las necesidades y recursos de la población y, a partir de ese conocimiento, elaborar políticas de igualdad efectivas. Además, es en el ámbito municipal en donde es más fácil obtener la participación y colaboración de ciudadan@s y de las entidades sociales en el diseño de las medidas, así como su puesta en práctica y su evaluación.
El Plan debe procurar crear espacios de reflexión sobre los avances conseguidos, exigir cambios, compromiso e implicación por parte de polític@s y demás agentes sociales, evaluando y planificando próximas acciones para el logro de los objetivos de equidad. Por ello, a este I Plan habrán de seguirle otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario