viernes, 1 de abril de 2011

4.PRINCIPIOS QUE RIGEN EL PLAN Y OBJETIVOS A CONSEGUIR

El I Plan de Igualdad de Ayuntamiento de Arias  pretende guiar la actuación pública del Ayuntamiento en los próximos años cuyo principal objetivo es el de avanzar en la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

IGUALDAD: hace referencia a que las medidas que se implementen en el municipio deben basarse en el compromiso de la efectividad del derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres y la integración del principio de igualdad de trato y de oportunidades en el conjunto de las políticas económica, laboral, social, cultural y artística

TRANSVERSALIDAD: Para lograr la igualdad real es necesario incorporar la dimensión de igualdad de genero en la totalidad de las políticas y actuaciones municipales, asegurando así  un enfoque integral que garantice que los intereses y necesidades de las mujeres  presentes en todos los ámbitos de la actuación municipal. Por tanto, esto significa la incorporación de la actuación por parte del ayuntamiento de una estrategia integral y de largo alcance  que suponga tener en cuenta la realidad diversa de las condiciones de vida de mujeres y hombres a la hora de elaborar medidas y políticas municipales, donde habrá que hacer mayor hincapié en los efectos y resultados, para así erradicar situaciones de desigualdad presente o futuras.

INTEGRACIÓN Y PREVENCIÓN: Es necesaria una imagen definida y coherente de la acción municipal a favor de la igualdad en todos los ámbitos, además hay que propiciar una cultura basada en el respeto a la diversidad donde la tolerancia y los valores de convivencia primen y se pueda ya de una vez por todas terminar con la discriminación y terminar con los antiguos estereotipos machistas, es decir, conseguir una mayor sensibilización con respeto a temas de no discriminación e igualdad, ya que los cambios culturales, capaces de transformar prejuicios, actitudes, valores y comportamientos, son los más difíciles de conseguir, pero quizá los más necesarios, para conseguir una igualdad plena y efectiva.

CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD: La conciliación de la vida personal, familiar y profesional es un tema que afecta tanto mujeres como a hombres y su solución requiere abordar todo el “ciclo vital” durante el cual mujeres y hombres tienen necesidades y responsabilidades personales y familiares permanentes que necesitan conciliar con su participación en el ámbito público, laboral y social.
Las condiciones de vida actuales, la existencia de estructuras y modelos familiares diversos, las necesidades derivadas de los nuevos roles que mujeres y hombres desarrollan hacen necesaria una revisión de los modelos social y laboral vigentes, así como una adaptación de los servicios públicos existentes a las nuevas demandas y necesidades de las familias, hombres y mujeres.
Por todo ello, se plantea como imprescindible la intervención desde los diferentes poderes públicos para apoyar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, así como el desarrollo de estrategias de cambio que venzan las resistencias culturales hacia el reparto equitativo del tiempo y de las tareas que tienen que ver con el mantenimiento del hogar y los cuidados a las personas, por eso desde este pequeño ayuntamiento queremos aportar nuestro granito de arena.

PARTICIPACIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS MUJERES: Este principio impregnará toda la actuación municipal para poner en valor y hacer más visible la aportación que las mujeres hacen a la sociedad, reforzar su participación en la sociedad a través de los distintos canales -tanto políticos como asociativos y ciudadanos- y seguir desarrollando actividades de formación y mejora de habilidades que ayuden a las mujeres del municipio a aumentar su autonomía. Por otro lado, este principio trata de fomentar el asociacionismo femenino, la promoción social y el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad y órganos de toma de decisiones en los distintos contextos: vecinal, político, social, etc.

INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN: informar y asesorar a la población de ayuntamiento de Arias en lo que se refiere a la igualdad de oportunidades, aprovechando el flujo informativo y la comunicación e intercambio de ideas y experiencias, para llevar a cabo acciones efectivas centradas en las necesidades y demandas reales.

OBJETIVOS A PERSEGUIR:

°         Poner al máximo nivel el compromiso del Ayuntamiento de Arias en materia de igualdad.
°         Conocer en profundidad la realidad del municipio desde una perspectiva de género.
°         Fomentar la inserción laboral plena e igualitaria de los hombres y mujeres.
°         Promover la iniciativa emprendedora y apoyar la creación de empresas promovidas por hombres y mujeres.
°         Desarrollar recursos que faciliten la conciliación desde el punto de vista de la igualdad.
°         Fomentar la transformación de las pautas culturales a través de acciones de sensibilización.
°         Promover el principio de igualdad en las empresas.
°         Impulsar programas  en materia de salud desde una perspectiva de género y servicios de atención a las mujeres y hombres orientados a mejorar su bienestar social y su calidad de vida.
°         Fomentar la integración y participación social en el municipio.
°         Reforzar los recursos y ayudas municipales para las mujeres dependientes, las mujeres cuidadoras y sus familias.
°         Promover un sistema de desarrollo urbano y un transporte accesible e igualitario.
°         Promover el valor de la igualdad en las aulas del centro del municipio.
°         Sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la igualdad y la corresponsabilidad.
°         Fomentar la coordinación institucional e investigación.
°         Contribuir a la prevención y atención integral a las víctimas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario