domingo, 24 de abril de 2011

LA UNIVERSIDAD EN LA VIOLENCIA DE GENERO

 

La Unidad de Igualdad de la Universitat Jaume I presenta el inventario de recursos para el asesoramiento, prevención y detección precoz de la discriminación y violencia de género

La directora de la Unidad de Igualdad de la Universitat Jaume I, Amparo Garrigues, presentó el martes 22 de febrero de 2011 el inventario de recursos orientados al asesoramiento psicológico, la prevención y la detección precoz de situaciones de discriminación y violencia de género.
Con estas herramientas para evitar y prevenir la discriminación y la violencia de género en el ámbito universitario, la Universitat Jaume I da el primero de los tres pasos programados para articular un sistema de prevención, detección precoz, atención y actuación en los supuestos de violencia de género, incluyendo los supuestos de acoso sexual y de acoso por razón de sexo. El siguiente paso, el Protocolo provisional para la detección, prevención y actuación en los supuestos de acoso sexual y acoso por razón de sexo en la Universitat Jaume I, se encuentra ya redactado y a la espera del informe de la Asesoría jurídica de la Universitat.

De acuerdo con los estudios científicos realizados, un 65% de las personas encuestadas conocen o han sufrido alguna situación de violencia de género en el ámbito universitario. Sin embargo existe un bajo reconocimiento de la violencia de género, especialmente en las manifestaciones que no implican violencia física (violencia psicológica; presiones para mantener relaciones afectivo-sexuales; recibir besos o caricias sin consentimiento; sentir incomodidad o miedos por comentarios, miradas, correos electrónicos, notas, llamadas telefónicas o por haber estado perseguido/a o vigilado/a; rumores sobre la vida sexual; comentarios sexistas sobre la capacidad intelectual de las mujeres o su papel en la sociedad o comentarios humillantes o degradantes de naturaleza sexual). Esta falta de reconocimiento coincide con una falta de denuncia de las situaciones.

Las universidades más prestigiosas del mundo unen la excelencia científica y académica con la democracia y el servicio a la comunidad universitaria, que incluye la implementación de medidas que facilitan la prevención, denuncia y resolución de situaciones de violencia de género.

  RECURSOS:

Instituto de la Mujer – www.mtas.es/mujer
Dirección General de la Mujer – http://www.madrid.org/
Instituto Andaluz de la Mujer – www.junta-andalucia.es/iam
Instituto Vasco de la Mujer – http://www.emakunde.es/
Instituto Canario de la Mujer – http://www.icmujer.org/
Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas – http://www.separadasydivorciadas.org/
Fundación Mujeres – http://www.fundacionmujeres.org/
Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres – http://www.malostratos.org/
Recursos en diferentes provincias españolas: http://www.malostratos.org/cindoc/140%20cindoc%20recursos.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario